
El espacio destinado a museo se concentra en 742 metros cuadrados en planta rectangular y en dos niveles y pretende aunar las piezas con los recursos audiovisuales y paneles.
Cultura ha organizado un programa de actividades paralelo que se prolongará durante los 45 días posteriores a la inauguración oficial de la sede, en los que la entrada al monumento será gratuita, y que incluirá una exposición en el Museo de Bellas Artes y otra en el Museo Arqueológico y Etnológico. La primera muestra analizará la realidad histórica del yacimiento antes de 1936, de la mano de cuatro personalidades relacionadas con el yacimiento como son Rafael Romero Barros, Ricardo Velázquez Bosco, Mateo Inurria y Enrique Romero de Torres. La segunda lleva el título de Blanco, verde, negro y se centrará en la cerámica conocida como verde y manganeso.
La Filmoteca de Andalucía se suma a los actos con la proyección de una videocreación de Rafael Carmona titulada 1.551 fotografías los días previos a la inauguración de la sede institucional del yacimiento mientras el 10 de octubre tendrá lugar en el centro un gran concierto de carácter gratuito relacionado con el diálogo entre las culturas del Mediterráneo, en el que participarán Miguel Poveda, Rachid Taha y Noa.
La Filmoteca de Andalucía se suma a los actos con la proyección de una videocreación de Rafael Carmona titulada 1.551 fotografías los días previos a la inauguración de la sede institucional del yacimiento mientras el 10 de octubre tendrá lugar en el centro un gran concierto de carácter gratuito relacionado con el diálogo entre las culturas del Mediterráneo, en el que participarán Miguel Poveda, Rachid Taha y Noa.

La Sede Institucional será a partir del 9 de octubre la puerta de entrada al yacimiento. El visitante comenzará su recorrido en el auditorio, donde será proyectado un audiovisual de 15 minutos sobre la historia de Medina Azahara. A continuación visitará la sala de exposiciones, que exhibirá más de 160 piezas de gran valor histórico, casi todas originales hasta ahora nunca expuestas, que ilustran los distintos periodos de la ciudad palatina. A través de esta sala se podrá acceder al mirador del edificio que contará con un sistema de identificación de los elementos paisajísticos del entorno
No hay comentarios:
Publicar un comentario